La seguridad es un tema importante en nuestras vidas y los candados son una de las herramientas más utilizadas para proteger nuestros bienes.
Sin embargo, todos hemos pasado por la desafortunada situación de perder la llave de un candado y necesitar acceder a su contenido.
En este artículo, te enseñaremos cómo abrir un candado sin llave, pero antes de comenzar, queremos dejar claro que esta guía está diseñada únicamente para uso personal y no para actividades delictivas.
¡Empecemos!
¿Es posible abrir un candado sin llave sin romperlo?
Sí, es posible abrir un candado sin llave y sin dañarlo. Eso sí, es importante destacar que abrir un candado sin llave sin romperlo requiere habilidad, conocimientos y experiencia. Si no tienes experiencia previa en la apertura de candados, es recomendable que no intentes hacerlo por ti mismo, ya que podrías dañar el candado de forma irreversible.
Además, no olvides que el uso de estas técnicas debe limitarse a situaciones legítimas y de uso propio. La apertura de candados sin autorización o con fines ilegales está penada por la ley y es considerada una actividad delictiva.
A continuación, te enseñaremos cómo hacerlo de forma segura y efectiva.
Cómo abrir un candado sin llave
Existen situaciones en las que podríamos necesitar acceder al contenido de un candado sin tener la llave.
Sigue leyendo para descubrir cómo abrir un candado sin llave, utilizando herramientas y pasos sencillos.
Herramientas necesarias
Antes de comenzar, es importante contar con las herramientas adecuadas para abrir un candado sin llave.
Aquí tienes una lista con algunas de las más comunes:
- Ganzúas. Estas herramientas son utilizadas por cerrajeros profesionales para manipular los mecanismos internos del candado y abrirlo sin la llave. Existen varios tipos de ganzúas, pero las más comunes son las de gancho y las de rastrillo.
- Tensor o llave de tensión. Es una herramienta que se utiliza junto con las ganzúas para aplicar tensión en el cilindro del candado mientras se manipulan los pernos internos.
- Clip de papel o alambre. En ausencia de ganzúas profesionales, puedes utilizar un clip de papel o un trozo de alambre doblado como sustituto.
- Alicates. Pueden ser útiles para doblar y ajustar las herramientas caseras, como clips de papel o alambres.
Tutorial paso a paso
Si ya has conseguido los utensilios mencionados en el punto anterior, continúa con estos pasos para poder abrir tu candado sin la llave:
- Prepara tus herramientas. Si cuentas con un juego de ganzúas y tensor, asegúrate de tenerlos a la mano. Si no, puedes doblar un clip de papel o alambre para crear una ganzúa improvisada y un tensor.
- Estudia el candado. Observa el ojo de la cerradura y familiarízate con su forma y tamaño. Esto te ayudará a determinar qué tipo de ganzúa es más adecuada para el trabajo.
- Inserta el tensor. Coloca el tensor en la parte inferior del ojo de la cerradura y aplica una tensión leve en dirección opuesta a la que giraría la llave.
- Selecciona la ganzúa adecuada. Si cuentas con varias ganzúas, elige una de gancho o rastrillo para comenzar. Si utilizas un clip de papel o alambre, asegúrate de que la punta esté doblada de manera adecuada.
- Manipula los pernos. Introduce la ganzúa en el ojo de la cerradura por encima del tensor. Busca los pernos internos y comienza a empujarlos hacia arriba mientras mantienes la tensión con el tensor. Escucharás pequeños clics conforme los pernos se mueven.
- Abre el candado. Una vez que todos los pernos estén en su posición correcta, el cilindro del candado girará, permitiendo que el candado se abra. Mantén la tensión en el tensor y prueba a girarlo suavemente. Si el candado no se abre, repite los pasos anteriores hasta que lo logres.
- Práctica y paciencia. Abrir un candado sin llave puede ser un proceso difícil y requiere de mucha práctica. No te desanimes si no lo logras en el primer intento.
Métodos alternativos para abrir un candado sin llave
Aparte del uso de ganzúas y tensores, existen otros métodos para abrir un candado sin llave. A continuación, te presentamos algunas alternativas que podrían ser útiles en casos específicos.
Método de la llave de percusión o bump key
Este método consiste en utilizar una llave especial, conocida como bump key, que se inserta en el ojo de la cerradura y se golpea suavemente con un martillo o un objeto similar.
Al golpear la llave, los pernos internos del candado saltan momentáneamente, permitiendo que el cilindro gire y se abra el candado.
- Consigue una bump key. Puedes comprar una bump key en tiendas especializadas o fabricar una casera utilizando una llave antigua y una lima.
- Inserta la bump key en el ojo de la cerradura. Coloca la bump key en el ojo de la cerradura, asegurándote de que encaje correctamente.
- Golpea la bump key. Utiliza un martillo o un objeto similar para golpear suavemente la bump key, mientras aplicas una tensión leve en la dirección opuesta a la que giraría la llave.
- Gira el cilindro. Si el proceso se realiza correctamente, los pernos saltarán y el cilindro girará, permitiendo que el candado se abra.
Método del alfiler o clip de papel
Este método es menos invasivo y puede ser útil para abrir candados pequeños y de baja seguridad, como los utilizados en equipaje o diarios.
- Dobla un alfiler o clip de papel. Desdobla un alfiler o un clip de papel para formar una herramienta en forma de «L».
- Inserta la herramienta en el ojo de la cerradura. Coloca el extremo largo de la herramienta en el ojo de la cerradura, aplicando presión hacia arriba y hacia la dirección opuesta a la que giraría la llave.
- Manipula el mecanismo de bloqueo. Mientras aplicas presión, mueve la herramienta hacia arriba y hacia abajo, tratando de enganchar el mecanismo de bloqueo y moverlo hacia la posición correcta para abrir el candado.
- Prueba y ajusta. Si el candado no se abre, prueba diferentes ángulos y presiones hasta lograr el resultado deseado. Este método requiere paciencia y práctica.
Consejos para no perder la llave de tu candado
A lo largo de esta guía hemos mencionado varias veces que el objetivo de este artículo es aprender a abrir un candado sin llave pero sólo para uso personal, en caso de que la hayas perdido.
La prevención de este tipo de situaciones es muy importante. Por eso, hemos querido incluir algunos consejos prácticos para no perder la llave de tu candado:
- Utiliza un llavero. Coloca todas tus llaves en un llavero, incluida la de tu candado. De esta manera, tendrás menos posibilidades de perderlas.
- Guarda copias de tus llaves. Haz copias de tus llaves y guárdalas en lugares seguros. Así, si pierdes la llave original, podrás utilizar la copia sin problemas. O incluso una llave maestra.
- Etiqueta tus llaves. Coloca etiquetas en tus llaves para identificar a qué candado pertenecen. Esto te ayudará a evitar confusiones y a encontrar rápidamente la llave que necesitas.
- Mantén un registro de tus llaves. Lleva un registro de todas las llaves que tienes, así como de los candados a los que pertenecen. Esto te ayudará a saber si alguna llave está desaparecida o si necesitas reemplazar un candado.
- Utiliza candados con combinación. Considera usar candados con combinación en lugar de aquellos con llave. De esta manera, no tendrás que preocuparte por perder la llave y podrás abrir el candado utilizando la combinación.
En resumen, abrir un candado sin llave es una habilidad útil para situaciones en las que hayas perdido las llaves de tu propio candado. Con las herramientas adecuadas y siguiendo los pasos mencionados, podrás acceder al contenido de tu candado sin dañarlo.
Para evitar la necesidad de abrir un candado sin llave, sigue los consejos proporcionados para no perder las llaves de tus candados.
Recuerda que esta guía es para uso personal y no para actividades delictivas. Y si no te sientes cómodo intentando abrir un candado sin llave o prefieres que lo haga un profesional, cuenta con nuestros cerrajeros en Madrid.