La seguridad de tu casa o negocio es una de las principales preocupaciones que tienes todos. Y aunque piensas que estás protegido con una buena cerradura convencional, hay técnicas de apertura de cerraduras que pueden ser utilizadas por los ladrones para forzar la entrada sin hacer demasiado ruido ni dejar huellas. Una de las técnicas más utilizadas por los ladrones en la actualidad es el bumping. Para contrarrestar esta técnica, existe una solución efectiva: la cerradura antibumping.
Qué es una cerradura antibumping
Lo que es una cerradura antibumping es un tipo de cerradura de seguridad que está diseñada para proteger contra la técnica de bumping. El bumping es un método de apertura de cerraduras que implica insertar una llave especialmente modificada y golpearla suavemente para mover los pines y abrir la cerradura sin dejar marcas visibles de forzamiento.
Por qué se recomiendan las cerraduras de seguridad antibumping
Las cerraduras de seguridad anti bumping son tan recomendadas porque:
Mayor seguridad en el espacio
Al instalar cerraduras de seguridad antibumping, se aumenta la protección del espacio contra posibles intrusos y ladrones que intenten forzar la cerradura para acceder al interior.
Protección ante intentos de robo
Estas cerraduras están diseñadas para resistir técnicas de robo como el bumping, que consiste en abrir la cerradura con una llave manipulada para hacer saltar los pines de la cerradura. Al tener un mecanismo interno diferente al de las cerraduras convencionales, resulta más difícil abrir este tipo de cerraduras sin la llave correcta.
Prevención de la ocupación ilegal
Las cerraduras antibumping también son una excelente opción para aquellos propietarios de viviendas que deseen prevenir la ocupación ilegal de sus propiedades. Al tener un sistema de cierre más seguro, los intrusos tendrán más dificultad para acceder a la vivienda y ocuparla sin permiso.
Mayor dificultad a la hora de copiar llaves
Las cerraduras antibumping también son más seguras a la hora de evitar la copia no autorizada de llaves. El mecanismo interno de estas cerraduras requiere un proceso de fabricación y programación específico, lo que hace más difícil la producción de llaves duplicadas sin autorización.
De qué técnicas de usurpación protege la cerradura antibumping
La cerradura antibumping te protege de:
Bumping
Esta técnica consiste en introducir una llave manipulada en la cerradura y golpearla con un objeto para hacer saltar los pistones y desbloquear la puerta. Las cerraduras antibumping tienen un sistema de protección que impide que los pistones salten con los golpes.
Ganzúa
Esta técnica se basa en la manipulación de los pistones de la cerradura con una herramienta llamada ganzúa. Las cerraduras antibumping tienen pistones de mayor calidad y una disposición especial que dificultan la manipulación con una ganzúa.
Embrague antipánico doble
Este sistema evita que la cerradura se abra si se intenta forzar la puerta con una herramienta desde el exterior. El embrague antipánico doble se activa cuando se introduce la llave de forma incorrecta y evita que el cilindro gire, impidiendo así el acceso no autorizado.
Cuáles son las mejores cerraduras antibumping
Las mejores cerraduras antibumping son la cerradura antibumping invisible, la de cerrojo y la de bombillo.
Invisible
Este tipo de cerradura se caracteriza por ser completamente invisible desde el exterior, lo que la hace especialmente efectiva contra métodos de forzamiento no destructivos como el bumping o el ganzuado. La cerradura invisible funciona con un mecanismo electromagnético que se controla desde el interior mediante un mando a distancia. El sistema de seguridad se compone de un cerrojo de gancho que bloquea la puerta en su parte superior y una barra que lo hace en la inferior, quedando ambas ocultas tras la propia puerta. La cerradura invisible es una de las opciones más seguras y estéticas del mercado, pero también es una de las más costosas.
Cerrojo
El cerrojo es una cerradura adicional que se coloca en la parte superior o inferior de la puerta, aportando mayor seguridad al sistema de cierre. El cerrojo suele funcionar con una llave independiente y puede ser de varios tipos, como cerrojos embutidos, de sobreponer o digitales. Los cerrojos de seguridad suelen contar con sistemas antipalanca, antitaladro y antiganzúa, lo que los hace altamente resistentes a intentos de robo. Aunque el cerrojo es una opción efectiva para reforzar la seguridad de una puerta, no es suficiente como cerradura principal, por lo que es importante combinarlo con otro sistema de cierre.
Bombillo
El bombillo es el componente de la cerradura que se encarga de hacer girar el cilindro y desbloquear la puerta. Los bombillos antibumping son aquellos que incluyen sistemas de seguridad adicionales para impedir su apertura mediante esta técnica, como pasadores o pistones que bloquean la llave si se intenta forzar el giro. Es importante elegir un bombillo de alta seguridad que cuente con certificaciones que avalen su resistencia a técnicas de forzamiento, ya que es uno de los componentes más vulnerables de la cerradura.
Cómo funciona la cerradura antibumping
La cerradura antibumping como funciona es de la siguiente forma:
Llave maestra
Las cerraduras antibumping suelen venir con una llave maestra, que es capaz de abrir todas las cerraduras del mismo modelo. Esto puede ser útil en situaciones en las que se necesite acceder a varias puertas con la misma llave, como en un edificio de apartamentos o una oficina.
Apertura sin ruido
Algunas cerraduras antibumping también están diseñadas para abrirse sin hacer ruido. Esto puede ser útil en situaciones en las que se necesita entrar o salir de una casa o edificio sin alertar a los vecinos o a las personas que se encuentran dentro del mismo. Las cerraduras con apertura silenciosa suelen tener un mecanismo especial que reduce el ruido que produce el cilindro al girar, o bien incorporan un sistema de amortiguación que evita que la llave golpee contra los pasadores internos de la cerradura.
Cómo saber si mi cerradura es antibumping
Si te preguntas como saber si mi cerradura es antibumping, tienes que tener en cuenta que tu llave no es dentada.
Llave no dentada
La presencia de una llave no dentada puede ser un indicativo de que se trata de una cerradura antibumping, ya que este tipo de cerraduras utilizan sistemas de seguridad diferentes a los de las cerraduras convencionales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todas las cerraduras sin llave dentada son necesariamente antibumping, y que existen cerraduras que pueden ser resistentes al bumping, pero que no tienen una llave maestra no dentada. Por lo tanto, lo más recomendable es consultar con un cerrajero profesional para verificar si se trata de una cerradura antibumping y, en caso contrario, evaluar la posibilidad de cambiarla por una cerradura de seguridad que brinde una mayor protección contra métodos de usurpación.