Cerradura forzada: ¿qué hacer en estos casos?

cerradura forzada

Si has llegado hasta aquí, es probable que estés enfrentando una situación preocupante relacionada con una cerradura forzada. Es por ello que hemos querido preparar este artículo, en el que te explicaremos los métodos más comunes que se utilizan para forzar una cerradura, cómo reconocer si la tuya ha sido forzada y qué medidas tomar para evitarlo en el futuro.

Métodos utilizados a la hora de forzar una cerradura de casa

Conocer las técnicas que utilizan los delincuentes para forzar cerraduras es esencial para entender cómo proteger mejor tu hogar. Veamos algunos de los métodos más comunes que podrían emplear para violar la seguridad de tu casa.

Introducción de elementos

Esta técnica implica el uso de una variedad de objetos como destornilladores, tarjetas de plástico o alambres para manipular la cerradura desde el exterior. De esta forma, los delincuentes intentan mover los pines dentro de la cerradura para desbloquearla.

Aunque puede parecer rudimentario, con suficiente habilidad, este método puede ser efectiva en cerraduras más antiguas o de baja calidad.

Bumping

El bumping es una técnica que involucra el uso de una «llave de impacto» que se inserta en la cerradura y se golpea con un objeto pesado. El impacto fuerza a los pines dentro de la cerradura a saltar, permitiendo que la llave gire y abra la puerta. Este método es rápido y deja poco rastro, lo que lo hace muy popular entre los delincuentes.

Impresioning

En el impresioning, el ladrón inserta una llave en blanco en la cerradura y la gira para que los pines dejen marcas en la llave. Luego, la llave se retira y se lima siguiendo esas marcas, creando una llave funcional. Este método requiere tiempo y destreza, pero si se hace correctamente, puede ser muy efectivo.

Ganzúas

El uso de ganzúas es quizás uno de los métodos más conocidos para forzar cerraduras. Requiere de herramientas específicas y una gran habilidad para manipular los pines dentro de la cerradura hasta que se desbloquea. Aunque es más común en las películas, la realidad es que los delincuentes expertos también lo utilizan en la vida real.

Imanes

Algunas cerraduras más modernas utilizan sistemas electrónicos que pueden ser vulnerables a potentes imanes. Un delincuente podría usar un imán para interferir con el mecanismo de bloqueo, permitiendo que la puerta se abra sin una llave. Este método es menos común pero es efectivo en ciertos tipos de cerraduras.

Extractor

Un extractor es una herramienta que se usa para retirar componentes de la cerradura, como el bombín, permitiendo un acceso más fácil al mecanismo interno. Este método es destructivo y suele dejar evidencias claras de que la cerradura ha sido forzada.

Taladro

El uso de un taladro es un método directo pero que presenta una gran efectividad. Consiste en perforar la cerradura para destruir los pines y permitir que la llave gire libremente. Este es un método ruidoso y deja evidencia obvia de forzado, pero es rápido y eficaz si se hace correctamente.

Cómo saber si han forzado la cerradura: señales

Descubrir que tu cerradura ha sido forzada es una experiencia perturbadora que nadie quiere vivir. Sin embargo, conocer las señales de una cerradura forzada te permitirá tomar acciones inmediatas para proteger tu hogar.

La cerradura no funciona bien

Una de las primeras señales que te harán sospechar que algo no está bien es cuando la cerradura no funciona como debería. Si al insertar la llave sientes resistencia, o la llave no gira con la fluidez habitual, es probable que los mecanismos internos hayan sido manipulados o dañados.

Este es un claro indicativo de que alguien ha intentado, o incluso ha conseguido, forzar la cerradura.

Deformaciones en la puerta

Si notas que el marco de la puerta está deformado, desalineado o muestra signos de daño, como rasguños o abolladuras, es probable que alguien haya intentado forzar la entrada. En estos casos, no sólo la cerradura está comprometida, sino que la integridad de toda la puerta podría haberse visto afectada. Es crucial revisar tanto la cerradura como la puerta en su totalidad.

Arañazos alrededor de la cerradura

Una señal visible y preocupante son los arañazos o marcas alrededor de la cerradura. Esto podría ser el resultado de herramientas inadecuadas o de prisa por parte del intruso. Si notas este tipo de señales, es casi seguro que alguien ha intentado abrir la cerradura sin la llave adecuada. Esta es una alerta para actuar rápidamente y mejorar tus medidas de seguridad.

Bordes metálicos o nuevas muescas

Si observas bordes metálicos afilados o muescas nuevas en la cerradura que no estaban antes, estos son signos claros de que alguien ha intentado manipular la cerradura. Es probable que se hayan utilizado herramientas como destornilladores o extractores para intentar desactivar los mecanismos de seguridad de la cerradura.

Falta de bienes en el interior de casa

Finalmente, aunque este es un indicador obvio, si llegas a tu hogar y encuentras que faltan objetos, es una señal inequívoca de que alguien ha accedido a tu propiedad de manera ilegal. En este caso, el forzado de la cerradura es casi seguro y es imperativo que actúes de inmediato para proteger tu hogar.

Cómo evitar que fuercen la cerradura de tu puerta

Evitar que alguien fuerce la cerradura de tu hogar es crucial para tu seguridad y la de tus seres queridos. Afortunadamente, hay varias medidas que puedes tomar para fortalecer la seguridad de tu casa. Aquí te ofrecemos consejos comprobados para proteger tu hogar de intrusos y asegurar que tu cerradura sea lo más resistente posible a ser forzada.

Instala un bombín de alta seguridad

Un bombín de alta seguridad es un componente clave para reforzar tu cerradura. Estos bombines cuentan con sistemas de bloqueo avanzados que son resistentes a las técnicas de forzado como el bumping, el ganzuado y el impresioning.

Además, suelen tener elementos de seguridad adicionales, como pines de acero endurecido, que dificultan la manipulación o la rotura con herramientas convencionales.

Existen diferentes tipos de bombín para cerradura de alta seguridad. Si buscas una solución de seguridad eficaz y duradera, es una inversión que vale la pena.

Elige una segunda cerradura

Añadir una segunda cerradura a tu puerta puede hacer maravillas para tu seguridad. No sólo estás duplicando la dificultad para un intruso, sino que también estás incorporando un elemento disuasorio adicional que podría hacer que el ladrón potencial lo piense dos veces antes de intentar entrar en tu hogar.

Asegúrate de que esta segunda cerradura sea también de alta calidad y, si es posible, de un tipo diferente al de la cerradura principal para maximizar la resistencia contra varios métodos de forzado.

En nuestro blog encontrarás una lista de cerraduras de seguridad recomendadas que son una excelente opción en cuanto a seguridad.

Contrata una alarma o videovigilancia

El poder disuasorio de una alarma o sistema de videovigilancia no debe ser subestimado. Estos sistemas pueden detectar una entrada forzada y alertarte a ti y a las autoridades casi al instante. Algunas cámaras de seguridad modernas incluso cuentan con reconocimiento facial y seguimiento de movimiento, ofreciendo una capa extra de seguridad.

Invertir en un sistema de alarma o videovigilancia no sólo te proporcionará tranquilidad, sino que también hará que cualquier intruso lo piense mucho antes de intentar forzar tu cerradura.

Cómo actuar si la cerradura ha sido forzada en un piso alquilado

Descubrir que la cerradura de tu piso alquilado ha sido forzada es, sin duda, un motivo de gran preocupación. Pero en esos momentos críticos, saber qué pasos seguir es esencial para asegurar tu bienestar y proteger tus pertenencias. Aquí te ofrecemos una guía práctica para saber cómo actuar en esta situación complicada.

Contacta con la policía

Lo primero y más importante es contactar con las autoridades. Llama a la policía para informar del incidente y espera su llegada para que realicen un informe oficial. Este documento es fundamental tanto para tu seguridad como para cualquier reclamación de seguro que puedas necesitar realizar posteriormente.

Y muy importante, es fundamental que no toques nada hasta que lleguen, para no comprometer la escena del crimen.

Informa al casero del suceso

Una vez que hayas contactado con la policía, el siguiente paso es informar al casero o la empresa de alquiler. En la mayoría de los contratos de alquiler, es obligatorio notificar cualquier incidente que comprometa la seguridad del inmueble.

Además, tu casero podría tener seguros o protocolos específicos para estas situaciones y te ayudará en el proceso de cambiar la cerradura y mejorar la seguridad del piso.

Haz fotos del estado de la casa

Documentar el estado de la casa inmediatamente después del incidente es vital. Toma fotos claras y detalladas de la cerradura forzada, la puerta y cualquier otra área que muestre signos de entrada forzada.

Estas imágenes servirán como prueba adicional cuando hagas tu reclamación de seguro o en cualquier procedimiento legal que pueda surgir.

Revisa los elementos robados

Realiza un inventario de todos los elementos que faltan o han sido dañados durante el incidente. No sólo te ayudará a evaluar el impacto total del robo, sino que también es información crucial para la policía y para tu compañía de seguros.

Mantén una lista detallada, ya que tendrás que proporcionar esta información cuando hagas la reclamación al seguro y para el registro policial.

En resumen, estar bien informado es tu primera línea de defensa contra el forzado de cerraduras. Conocer los métodos utilizados por los delincuentes, las señales de una cerradura forzada y cómo actuar en caso de emergencia te prepara para proteger tu hogar de manera efectiva. Si tienes más preguntas o necesitas asistencia profesional, no dudes en contactarnos. Nuestros cerrajeros 24h en Madrid están siempre disponibles para ayudarte.

Call Now Button