La efraccion que es el acto de forzar, romper o violar algo, como una cerradura, una puerta, una ventana o una caja fuerte, con el objetivo de entrar a un lugar y robar o cometer algún tipo de delito. Es un término que se utiliza comúnmente en el ámbito de la seguridad y la protección de bienes y personas. La efracción puede ser llevada a cabo mediante diversas técnicas, como el bumping, la ganzúa, el taladro, el martillo, la palanca, entre otras.
Cuál es el significado del concepto efracción
La efracción significado se refiere a la acción de forzar o violentar una cerradura o una puerta para entrar en un lugar sin permiso. La efracción concepto es comúnmente utilizado en el ámbito de la seguridad para referirse a un intento de robo o allanamiento de morada. La efracción puede realizarse de diversas maneras, como por ejemplo mediante el uso de herramientas como martillos, destornilladores, taladros, entre otros, o utilizando técnicas como el bumping o la ganzúa. La prevención de la efracción es fundamental para garantizar la seguridad de una propiedad y sus habitantes.
Tipos de efracción
Dinámico
Se refiere a aquellos métodos de efracción que implican el uso de herramientas mecánicas o eléctricas para forzar o romper la cerradura o la puerta, tales como el bumping, el taladro, la rotura, entre otros.
Estático
Consiste en la manipulación de la cerradura o la puerta sin necesidad de aplicar fuerza física, es decir, sin romper o forzar la cerradura. Este tipo de efracción incluye técnicas como el ganzuado, la impresión y el deslizamiento.
Manual
Se trata de la efracción que se realiza con herramientas manuales, como la llave maestra o la llave bumping. Estas técnicas aprovechan las debilidades o vulnerabilidades de las cerraduras para abrirlas sin necesidad de forzarlas.
Cómo se determina la seguridad contra la efracción de una puerta
La efraccion seguridad se determina en función de:
Clase de resistencia
La clasificación de resistencia se establece según las normativas de cada país. En Europa, por ejemplo, se utiliza la normativa EN 1627 para clasificar las puertas en diferentes niveles de resistencia, desde RC1 (más débil) hasta RC6 (más fuerte).
Tiempo de apertura
Se mide el tiempo que se necesita para abrir la puerta utilizando diferentes herramientas y técnicas de efracción. Cuanto más tiempo se necesite, más segura será la puerta.
Nivel de destrozo
Se evalúa el nivel de daño que se produce en la puerta durante la efracción. Si la puerta se deforma o se rompe fácilmente, se considera menos segura que una puerta que resiste los ataques sin sufrir daños significativos.
Herramientas utilizadas
Se utilizan diferentes herramientas para intentar abrir la puerta, como martillos, palancas, taladros, sierras, etc. Cuanto más resistente sea la puerta a estas herramientas, más segura será.
Ruido generado
Se mide el nivel de ruido que se produce durante la efracción. Cuanto más ruido se genere, más probable es que alguien lo escuche y llame a la policía.
Cuáles son los grados de resistencia contra la efracción
La efraccion grados se dividen en seis niveles, desde una resistencia básica hasta una resistencia máxima.
Nivel 1
Este nivel de resistencia básica es adecuado para aplicaciones de baja seguridad, como puertas de interior o de acceso a viviendas en edificios residenciales.
Nivel 2
Este nivel de resistencia media se recomienda para puertas de entrada a viviendas particulares y oficinas, así como para cerraduras de cajones y armarios.
Nivel 3
Este nivel de resistencia alta se recomienda para puertas de acceso a edificios públicos y de oficinas, así como para cerraduras de alto nivel de seguridad en cajas fuertes o sistemas de almacenamiento de valores.
Nivel 4
Este nivel de resistencia muy alta es adecuado para puertas de alta seguridad en edificios gubernamentales, militares y de investigación, así como para cerraduras de cajas fuertes y sistemas de almacenamiento de valores de alto riesgo.
Nivel 5
Este nivel de resistencia extrema es adecuado para puertas y cerraduras de seguridad en instalaciones críticas, como bancos, joyerías y museos.
Nivel 6
Este nivel de resistencia máxima es adecuado para puertas y cerraduras de seguridad de grado militar, para la protección de instalaciones de alta seguridad o de alto riesgo, como centrales nucleares o laboratorios de alta seguridad.
Qué normativa regula la efracción
La efraccion normativa está regulada por:
UNE EN 1627: requisitos y sistemas de clasificación
La normativa que regula la efracción es la UNE EN 1627, la cual establece los requisitos y sistemas de clasificación de la resistencia al robo de puertas, ventanas, persianas y rejas. Esta norma define seis niveles de resistencia que van desde el nivel 1 hasta el nivel 6, en función del tiempo, herramientas y destrozos necesarios para abrir la puerta o ventana. La UNE EN 1627 establece también los métodos de ensayo para determinar la resistencia de los elementos de seguridad a la efracción, y proporciona una serie de directrices para su instalación y uso adecuado. Esta normativa es de carácter obligatorio en la Unión Europea y garantiza que los productos que se comercializan en el mercado cumplen con los requisitos mínimos de seguridad contra la efracción.
Qué especificaciones hace esta norma contra la efracción
Método de instalación
La resistencia a la efracción debe ser evaluada considerando la instalación normal de los elementos de construcción en su ubicación final.
Tipos de herrajes
La resistencia a la efracción también debe ser evaluada considerando los diferentes tipos de herrajes utilizados en la instalación, como bisagras, cerraduras y pestillos.
Qué normas regulan los ensayos contra la efracción
La efraccion normativa es:
UNE EN 1628
Esta norma específica los métodos de ensayo para evaluar la resistencia de una puerta a la carga dinámica y a la carga estática. El ensayo de carga dinámica se realiza con una herramienta de impacto, mientras que el ensayo de carga estática se realiza con una herramienta de empuje.
UNE EN 1629
Esta norma describe los métodos de ensayo para evaluar la resistencia de una puerta a la efracción manual. El ensayo se realiza con una serie de herramientas manuales, como destornilladores, tenazas, martillos y cinceles.
UNE EN 1630
Esta norma especifica los métodos de ensayo para evaluar la resistencia de una puerta a la efracción mecánica, incluyendo el uso de herramientas eléctricas y mecánicas. El ensayo se realiza utilizando herramientas específicas, como taladros, sierras y cortadoras.