El mecanismo cerradura por dentro varía según el tipo de cerradura. Sin embargo, en términos generales, el mecanismo interno de una cerradura se compone de varias piezas que trabajan juntas para bloquear o desbloquear la puerta. Estas piezas del mecanismo cerradura interior son el resbalón, el pestillo, el cilindro, el muelle tensor y el punto de cierre.
Qué partes interfieren en el mecanismo de la cerradura
Las partes mecanismo cerradura son:
Resbalón
Es la pieza que se desliza hacia arriba y hacia abajo en la cerradura para bloquear o desbloquear la puerta. Si el resbalón está desalineado o mal ajustado, puede hacer que la cerradura se atasque o sea difícil de girar.
Pestillo
Es la pieza que se mueve dentro de la cerradura y se proyecta en la puerta para bloquearla. Si el pestillo está desalineado o mal ajustado, puede hacer que la cerradura se atasque o sea difícil de girar.
Cilindro
Es la parte de la cerradura donde se inserta la llave y se gira para bloquear o desbloquear la puerta. Si el cilindro está dañado o desgastado, puede hacer que la cerradura se atasque o sea difícil de girar.
Pomo o manilla
Es la pieza que se utiliza para abrir o cerrar la puerta desde el interior. Si el pomo o la manilla están sueltos o mal ajustados, pueden interferir con el mecanismo de la cerradura y hacer que sea difícil de abrir o cerrar.
Si quieres conocer las partes de una cerradura, puedes encontrarlas en nuestra publicación, donde te las explicamos detalladamente.
Cómo funciona una cerradura por dentro
Así es como funciona una cerradura por dentro:
Desbloqueo del pestillo
El pestillo es la pieza que mantiene la puerta cerrada y se puede desbloquear mediante la rotación de una llave. En el interior del cilindro de la cerradura, la llave tiene un conjunto de pines que se ajustan a diferentes alturas, permitiendo que la llave gire y desbloquee el pestillo. Cuando la llave gira, los pines se alinean y el pestillo se retira, permitiendo que la puerta se abra.
Bloqueo del cerrojo
En una cerradura de seguridad, además del pestillo, hay un cerrojo que puede bloquear la puerta en su lugar. El cerrojo se controla mediante una llave o una manilla que gira y desliza el cerrojo dentro del marco de la puerta. Cuando el cerrojo está en su lugar, la puerta queda asegurada y no se puede abrir sin la llave o la manilla.
Pasos para desarmar el mecanismo de una cerradura: interior y exterior
Para desarmar mecanismo cerradura sigue estos pasos:
Retira los tornillos
En primer lugar, debes localizar los tornillos que sujetan la cerradura a la puerta y retirarlos con un destornillador adecuado. Normalmente, se encuentran en la parte frontal y trasera de la cerradura.
Saca el bombín
Una vez retirados los tornillos, debes extraer el bombín o cilindro de la cerradura. Para hacerlo, gira la llave en el sentido contrario al de apertura hasta que puedas sacarlo con facilidad.
Retira la tapa
A continuación, debes retirar la tapa que cubre el mecanismo de la cerradura. En algunas cerraduras, esta tapa está sujeta por tornillos que deberás retirar, mientras que en otras simplemente se encaja y podrás retirarla con una herramienta adecuada.
Extrae el frontal
Por último, debes extraer el frontal de la cerradura, que es la parte visible y por donde se introduce la llave. Para hacerlo, presiona las pestañas que lo sujetan y tira hacia ti con cuidado.
Soluciones para arreglar el mecanismo de una cerradura
Algunas de las soluciones que puedes tomar para arreglar mecanismo cerradura son:
Estirar el muelle tensor
Este problema se presenta cuando la cerradura no cierra correctamente. Para solucionarlo, debes seguir estos pasos:
- Desmonta la cerradura
- Localiza el muelle tensor
- Utiliza una herramienta de punta fina para estirarlo suavemente
- Vuelve a montar la cerradura
Doblar el punto de cierre
Este problema se produce cuando la cerradura no cierra del todo y el pestillo no encaja en el marco de la puerta. Para solucionarlo, sigue estos pasos:
- Abre la puerta y desmonta la cerradura
- Localiza el punto de cierre que se encuentra en el extremo del pestillo
- Utiliza una herramienta para doblar ligeramente el punto de cierre
- Vuelve a montar la cerradura
Limar el resbalón
Este problema se produce cuando la cerradura no cierra correctamente debido a que el resbalón se atasca. Para solucionarlo, sigue estos pasos:
- Desmonta la cerradura
- Localiza el resbalón y retíralo
- Utiliza una lima para quitar el exceso de material del resbalón en las áreas donde se atasca
- Vuelve a montar la cerradura
Mecanizar el resbalón
Este problema se produce cuando el resbalón se atasca debido a que la cerradura no tiene suficiente espacio en el marco de la puerta. Para solucionarlo, sigue estos pasos:
- Desmonta la cerradura
- Retira el resbalón y coloca una lima plana en la parte inferior del resbalón
- Ajusta la lima de manera que el resbalón se deslice más fácilmente en el marco de la puerta
- Vuelve a montar la cerradura
Esperamos que nuestra explicación te sirva para arreglar el mecanismo de tu cerradura, en caso de que se complique la situación y necesites ayuda profesional, siempre puedes confiar en nuestros cerrajeros en Madrid, especialistas en todo tipo de cerraduras.