Las partes de un candado y su funcionamiento

partes de un candado

¿Alguna vez de te has preguntado cuáles son las partes de un candado y cómo funcionan? La cerrajería es una ciencia y un arte, y como expertos en el campo, queremos compartir contigo este conocimiento esencial.

¿Cuáles son las partes y piezas de un candado?

Es esencial entender las distintas partes que componen un candado. Al igual que una máquina bien aceitada, cada componente tiene una función específica que permite el funcionamiento general del dispositivo. Aunque existen diferentes tipos de candados, sus partes suelen ser las mismas.

Gancho, arco o aro

El gancho, arco o aro es una de las partes de un candado, concretamente la que pasa a través del objeto que estás intentando asegurar, como una puerta o una bicicleta. Este componente es crucial para la seguridad, ya que es el punto de anclaje del candado. Generalmente está hecho de acero endurecido para resistir cortes y otras formas de manipulación.

Cuerpo del candado

El cuerpo del candado alberga varios componentes internos que hacen posible la función de cerrar y abrir. Esta es de las partes de un candado la más famosa y voluminosa. Entre ellos, encontrarás:

  • Pines o pernos. Estos son los elementos que interactúan con la llave y determinan si el candado se abrirá o no.
  • Contrapernos. Estos trabajan junto con los pines para añadir un nivel extra de seguridad.
  • Muelles. Estos aseguran que los pines vuelvan a su posición original una vez que la llave se retire.
  • Pestillos. Estos elementos bloquean o liberan el gancho, dependiendo de la posición de los pines y contrapernos.

Mecanismo de cierre o cilindro

El mecanismo de cierre o cilindro es como el cerebro del candado; aquí es donde ocurre toda la «magia». De las partes de un candado es la más importante para su funcionamiento. Cuando insertas la llave y la giras, los pines y contrapernos se alinean, permitiendo que el cilindro gire. Este giro es lo que finalmente libera el pestillo, permitiendo que el arco o gancho del candado se abra.

Diferentes partes de un candado de combinación

Los candados de combinación ofrecen una solución de seguridad sin llave, lo que los hace especialmente convenientes para ciertos usos. Sin embargo, estos candados tienen su propio conjunto único de componentes que facilitan su funcionamiento.

Palanca o punto de apoyo

La palanca o punto de apoyo es una pequeña pieza interna que sirve para permitir el movimiento rotativo de los discos de combinación. Cuando introduces la combinación correcta, esta palanca facilita la liberación del cerrojo, permitiendo que el candado se abra.

Eje y disco de combinación

Los discos de combinación se encuentran alineados en un eje central. Cada disco contiene números o símbolos que debes alinear correctamente para abrir el candado. Cuando giras estos discos, estás interactuando directamente con el eje, que es la clave para desbloquear el mecanismo.

Separadores de Nylon

Los separadores de nylon actúan como una especie de cojín entre los discos de combinación. Su función es asegurarse de que los discos puedan girar libre y suavemente sin interferir entre ellos, lo que hace que el mecanismo sea más preciso y fiable.

Resorte de disco interno

Este pequeño resorte es fundamental para el funcionamiento del candado de combinación. Su principal función es mantener una cierta tensión en los discos, asegurando que vuelvan a su posición inicial después de cada intento de apertura, lo que agrega una capa extra de seguridad.

Traba del arco y cerrojo

Una vez que has alineado correctamente todos los números o símbolos en los discos de combinación, la traba del arco y el cerrojo se liberan. Esto permite que el arco del candado se levante, liberando así el objeto o espacio que estás intentando asegurar.

Partes de un candado de mano

Los candados de mano, también conocidos como esposas, son herramientas de restricción que se usan comúnmente en la aplicación de la ley y otras situaciones de seguridad. Aunque parezcan simples, las esposas tienen varias partes de un candado que permiten su funcionamiento efectivo.

Punta para seguro

La punta para seguro es una característica de diseño que se encuentra en la mayoría de las esposas modernas. Esta pequeña pero crucial pieza permite el doble bloqueo, lo cual previene que las esposas se aprieten demasiado una vez que están en posición. Esto es importante para garantizar que no se causen lesiones innecesarias al detenido.

Esposamiento rodilla a piso

No se trata exactamente de una «parte» del candado de mano, sino más bien de una técnica de aplicación. El esposamiento rodilla a piso involucra colocar al detenido de tal manera que una de sus rodillas esté en el suelo durante el proceso de esposamiento. Esta posición limita la capacidad de movimiento del detenido, haciendo el proceso más seguro para todas las partes de un candado involucradas.

Esposamiento en tendido facial

Al igual que el esposamiento rodilla a piso, el esposamiento en tendido facial es otra técnica que se utiliza para asegurar al detenido de manera efectiva. En este método, el detenido es colocado boca abajo durante el proceso de esposamiento. Esto minimiza las posibilidades de resistencia y asegura un mayor nivel de control por parte del aplicador de la ley.

Cómo funcionan las partes de un candado de seguridad

Entender cómo funcionan las partes de un candado de seguridad no solo es fascinante, sino también crucial para maximizar la seguridad de tus bienes. Con tantos componentes trabajando en conjunto, podrías preguntarte cómo interactúan para lograr un bloqueo efectivo.

  • Introducción de la llave o clave. Para abrir el candado, primero debes introducir la llave o alinear la combinación correcta.
  • Alineación de los pernos y contrapernos. Cuando la llave se inserta y gira, los pines y contrapernos dentro del cilindro se alinean a una altura específica, permitiendo que el cilindro gire.
  • Cesión del cilindro. Una vez que los pines y contrapernos están alineados correctamente, el cilindro cede, permitiendo que el pestillo se libere.
  • Abertura del gancho. Con el pestillo liberado, el gancho o arco del candado se abre, liberando el objeto asegurado.

Cómo conservar los componentes de un candado

La longevidad y eficacia de un candado dependen en gran medida del mantenimiento adecuado de sus componentes. Tal como un coche necesita revisiones y cuidados periódicos para funcionar de manera óptima, un candado también requiere cierta atención. En esta sección, te ofrecemos algunas pautas sobre cómo conservar las partes de un candado para asegurar su funcionamiento a largo plazo.

Inspección general

Realizar una inspección general de tu candado de vez en cuando es una excelente manera de detectar problemas antes de que se conviertan en algo más serio. Verifica si hay signos de desgaste, oxidación o daño en el arco, cuerpo y mecanismo de cierre. Esto te permitirá tomar medidas preventivas antes de enfrentar un fallo en el dispositivo.

Limpieza periódica

El polvo, la suciedad y otros elementos pueden acumularse en el mecanismo de cierre y otras partes de un candado. Es por eso que recomendamos una limpieza periódica usando un aerosol limpiador específico para candados o un paño suave. Esto ayudará a mantener todas las piezas en movimiento en buen estado y prolongará la vida útil del candado.

Lubricación del mecanismo

La lubricación es esencial para asegurar un funcionamiento suave del candado. Usa un lubricante diseñado específicamente para mecanismos de cerradura, aplicándolo de manera moderada pero eficaz en el cilindro y otras partes móviles. Realizar esta acción cada ciertos meses te ahorrará muchos problemas y garantizará que el candado funcione de manera efectiva.

Esperamos que este artículo sobre las partes de un candado te haya sido útil. Si tienes alguna pregunta o necesitas servicios de cerrajería en Madrid, no dudes en contactarnos.

Call Now Button