Las partes de una cerradura que son más comunes son:
- Cilindro o bombín
- Pestillo
- Placa de cerradura
- Embellecedor
- Llave
- Tornillos
- Contraplaca
- Manilla o pomo
Cuáles son las partes de una cerradura de una puerta
Las partes de una cerradura de puerta pueden variar dependiendo del tipo de cerradura, pero en general, las partes más comunes son las siguientes:
- Cilindro o bombín: Es la parte que aloja la llave y permite accionar el mecanismo de la cerradura.
- Bocallave: Es la parte visible del cilindro en el exterior de la puerta.
- Pestillo: Es la pieza móvil que permite el cierre y apertura de la puerta mediante el giro del bombín.
- Resbalón: Es una pieza móvil que se desliza en una ranura de la cerradura y permite el cierre y apertura de la puerta desde el interior sin necesidad de llave.
- Cerradero: Es la pieza fija en la puerta que recibe el pestillo o el resbalón.
- Escudo: Es una pieza que protege al cilindro de la cerradura desde el exterior, proporcionando seguridad contra intentos de forzar el acceso.
- Manilla: Es la pieza que se acciona para abrir la puerta desde el interior.
- Placa de roseta: Es la pieza que cubre el agujero donde se aloja el cilindro en la puerta.
- Cuadradillo: Es una pieza que transmite el movimiento desde el cilindro hasta el pestillo o el resbalón.
- Tornillos de fijación: Son los tornillos que fijan la cerradura en la puerta.
- Grapas de sujeción: Son las piezas que sujetan la cerradura al cerco de la puerta.
Nombres de las partes de una cerradura por dentro
Las diferentes partes de una cerradura por dentro se denominan de la siguiente manera:
Bombín o cilindro
Es la pieza principal de la cerradura. Contiene los mecanismos que permiten el giro de la llave para abrir o cerrar la cerradura.
Bocallave
Es la parte de la cerradura donde se introduce la llave para abrir o cerrar la puerta. A través de esta pieza, se transmite el movimiento al cilindro para que gire y accione los bulones o paletón.
Bulones o paletón
Son las piezas que se accionan dentro del cilindro para hacer que la cerradura se abra o se cierre. Los bulones o paletón se desplazan dentro de la cerradura mediante el movimiento del cilindro, y encajan en las correspondientes muescas en el marco de la puerta para asegurar la cerradura.
Escudo
Es la parte que protege el cilindro de la cerradura. Generalmente está fabricado en metal y se coloca en la parte exterior de la puerta, para evitar que se pueda acceder al cilindro y forzar la cerradura.
Denominación de las partes externas de la cerradura
Las partes externas cerradura se llaman:
Resbalón
Es una pieza que se mueve hacia adentro o hacia afuera de la cerradura para asegurar o desbloquear la puerta.
Cerradero
Es la placa metálica que se instala en el marco de la puerta y donde encaja el resbalón de la cerradura.
Pomo
Es la pieza que se utiliza para abrir y cerrar la puerta desde el interior. Puede estar formado por una o dos piezas, y puede ser giratorio o tener un sistema de palanca.
Frontal
Es la placa metálica que se instala en la parte exterior de la puerta y donde se encuentra la cerradura. En algunos modelos de cerraduras, también puede haber un escudo que protege el cilindro.
Cuál es la diferencia en las partes de una cerradura de puerta interior
La diferencia en las partes cerradura puerta interior son las siguientes, ya que:
Ausencia de llave
En una cerradura de puerta interior no suele haber un cilindro o bombín para introducir una llave, ya que su función principal es la privacidad y no la seguridad.
Manilla
En su lugar, las cerraduras de puertas interiores suelen tener una manilla o pomo para accionar el pestillo.
Cuadradillo
El cuadradillo es la pieza que conecta la manilla o pomo con el mecanismo del pestillo.
Petaca
La petaca es la pieza que cubre el agujero donde se encuentra la cerradura, proporcionando un acabado estético a la puerta.
Pestillo
El pestillo es la pieza que se acciona al girar la manilla o pomo, asegurando la puerta en su sitio.
Cuáles eran las partes de una cerradura antigua
Entre las partes de una cerradura antigua se encuentran:
Caja
Es el cuerpo principal de la cerradura donde se encuentran alojados el resto de los componentes.
Pasador
Es una pieza que se desplaza al girar la llave y que se encarga de bloquear o liberar el mecanismo de cierre de la cerradura.
Grapas de sujeción
Son las piezas que se utilizan para fijar la cerradura en la puerta.
Orificio de la llave
Es el agujero por donde se introduce la llave para activar la cerradura.
Por qué son importantes las partes de una cerradura de seguridad
Las partes de una cerradura de seguridad son importantes para que su funcionamiento sea correcto y para que la puerta sea una garantía de protección.
Correcto funcionamiento
Cada parte de una cerradura de seguridad cumple una función específica y necesaria para su correcto funcionamiento. Si alguna de estas partes falla o no está en óptimas condiciones, la cerradura no podrá cumplir su objetivo de proteger el acceso a una propiedad. Por esta razón, es importante asegurarse de que cada una de las partes de la cerradura esté en buen estado y funcione adecuadamente.
Garantía de protección
Las partes de una cerradura de seguridad trabajan juntas para proporcionar una protección sólida contra el acceso no autorizado. Un cilindro de alta seguridad, por ejemplo, puede ofrecer una resistencia significativa contra los intentos de manipulación o perforación. Un escudo resistente puede dificultar la extracción del cilindro. Los bulones o paletón encajados en la cerradera pueden asegurar que la puerta permanezca cerrada y evitar que se abra por la fuerza.