La seguridad de tu hogar es una de las principales preocupaciones que tienes. Lamentablemente, a pesar de tus mejores esfuerzos por mantener tu casa segura, los ladrones siempre encuentran nuevas formas de burlar los sistemas de seguridad. Una de las técnicas más comunes que los ladrones utilizan es la técnica del ghosting, que les permite abrir la cerradura de una puerta sin forzarla. Por lo tanto, si has abandonado tu hogar durante las vacaciones y al llegar te has dado cuenta de que me han robado en casa sin forzar la cerradura, quieres conocer qué puedes hacer al respecto.
Qué es el ghosting o robo fantasma
El ghosting robo fantasma en casa sin forzar la cerradura es una técnica de robo cada vez más común en la que los ladrones entran en una casa sin forzar la cerradura ni romper ninguna puerta o ventana, por lo que no hay signos evidentes de entrada forzada.
Los ladrones pueden lograr esto a través de métodos como el uso de llaves falsas, el bumping o la apertura con el molde de la cerradura. Una vez dentro, suelen robar objetos de valor como joyas, dinero en efectivo, dispositivos electrónicos y otros artículos pequeños que pueden llevarse fácilmente.
Es importante tener en cuenta que, a diferencia de otros tipos de robo, en el caso del ghosting es posible que el seguro no cubra las pérdidas, ya que no hay signos de entrada forzada. Por lo tanto, es importante tomar medidas preventivas para proteger tu hogar y pertenencias, como el uso de cerraduras resistentes, puertas de seguridad y sistemas de alarma.
Método de apertura de puerta sin forzar la cerradura
Los métodos que suelen utilizar los ladrones para la apertura de puerta sin forzar la cerradura son:
Láminas de aluminio
Este método es utilizado para abrir puertas con cerraduras de pestillo y consiste en introducir una lámina de aluminio entre el marco y la puerta para empujar el pestillo hacia adentro. Para llevar a cabo este método, utilizan una lámina de aluminio fina y flexible, como las que se utilizan en la cocina para envolver alimentos. Doblan la lámina por la mitad, formando un gancho en uno de los extremos para que sea más fácil introducirla entre la puerta y el marco. Una vez dentro, mueven la lámina de arriba a abajo, empujando el pestillo hacia adentro.
Llave falsa
Consiste en crear una llave falsa a partir de una pieza de metal fina y flexible. Esta pieza es introducida en la cerradura y luego girada hasta que se desbloquee. Es importante mencionar que este método requiere habilidad y práctica.
Apertura con el molde
Este método se utiliza para abrir cerraduras de combinación y consiste en crear un molde con resina epoxi. Se aplica la resina sobre la cerradura y se deja secar hasta que se endurezca. Luego, retiran la resina y ya tienen un molde de la cerradura. Con este molde pueden crear una llave falsa que encaja en la cerradura y así abrirla.
Cómo se puede demostrar un robo sin una puerta forzada
Para demostrar robo sin puerta forzada tienes que demostrar que te falta pertenencias y contactar con un cerrajero forense:
Falta de pertenencias
Si bien no siempre es un indicio concluyente, la falta de pertenencias valiosas en tu hogar puede ser una señal de que alguien ha entrado y se ha llevado objetos de valor. Si notas que falta algo que sabes que estaba allí antes y no hay signos de una entrada forzada, es posible que hayas sido víctima de un robo.
Además, puedes revisar las grabaciones de las cámaras de seguridad en busca de personas sospechosas o cualquier actividad inusual que pueda haber ocurrido en la propiedad durante el tiempo en que estuviste ausente.
Cerrajería forense
La cerrajería forense es una técnica utilizada para determinar si una cerradura ha sido manipulada sin autorización. Los expertos en cerrajería forense pueden examinar las cerraduras y los herrajes de una puerta para determinar si han sido manipulados. Incluso si no hay signos visibles de entrada forzada, un cerrajero forense puede encontrar evidencia de que la cerradura se manipuló para acceder a tu hogar.
¿Un robo sin forzar la cerradura lo cubre el seguro?
Un robo sin forzar cerradura seguro puede cubrirlo o no. Para ello debes comprobar:
Tipo de póliza
Es importante revisar las condiciones y coberturas específicas de la póliza contratada. Algunas aseguradoras ofrecen protección para robos sin forzar la cerradura, mientras que otras no lo incluyen.
Requisitos del contrato
Es necesario revisar las condiciones y los requisitos específicos del contrato para determinar si se cumplen los términos necesarios para que se cubra el robo.
Denominación de la sustracción
Dependiendo de la legislación de cada país, el robo sin forzar la cerradura puede ser considerado de diferentes maneras: expoliación, hurto o robo.
- Expoliación: se refiere al delito de sustracción de bienes mediante el uso de la violencia o la intimidación.
- Hurto: se refiere al delito de sustracción de bienes sin el uso de la violencia o la intimidación.
- Robo: se refiere al delito de sustracción de bienes con el uso de la violencia o la intimidación, o con fractura o forzamiento de cerraduras o accesos.
Cómo protegerte ante este intento de robo sin violencia
Para protegerte de un robo sin cerradura forzada, tienes que tener una puerta de seguridad, un sistema de alarma y una cerradura resistente.
Cerradura resistente
Opta por una cerradura de calidad, que sea resistente y difícil de manipular. Es recomendable elegir una cerradura que tenga un sistema antibumping, antitaladro y antiganzúa.
Puerta de seguridad
Una puerta de seguridad es una buena opción para proteger tu hogar. Estas puertas están hechas de materiales resistentes y suelen contar con varios puntos de anclaje. Además, son más difíciles de manipular que las puertas convencionales.
Sistema de alarma
Instala un sistema de alarma en tu hogar. Las alarmas pueden disuadir a los ladrones y alertar a la policía en caso de intrusión.