Los tipos de llaves puertas que existen son la tradicional, de sierra, paleta o borjas, pompa, tubular, cruciforme y de seguridad. Esta clasificación está influenciada por el tipo de cerradura con el que es compatible la llave y con la forma de cada uno de los tipos de llaves puertas. Pero, ¿cuáles son las llaves de seguridad para puertas y cuándo hay que usarlas?
Cuántos tipos de llaves para cerraduras hay
Existen varios tipos de llaves cerradura, pero en general se pueden clasificar en siete categorías: tradicional, de sierra, paleta o borjas, pompa, tubular, cruciforme y de seguridad. Cada una de estas categorías tiene sus propias características y se utiliza en diferentes tipos de cerraduras según las necesidades de seguridad y uso.
Modelos de llaves
Los modelos de llaves más utilizadas son:
Tradicional
Es la más común y se utiliza en la mayoría de las cerraduras. Tiene una serie de dientes que se ajustan a la combinación de la cerradura y permiten el giro de la misma.
De sierra
Tiene una serie de dientes en forma de sierra que proporcionan una mayor seguridad, ya que son más difíciles de duplicar.
Paleta o borjas
Es una llave con una serie de dientes planos y largos. Es una llave muy segura, ya que los dientes se ajustan a un cilindro giratorio, lo que dificulta la apertura con herramientas de apertura comunes.
Pompa
Se utiliza en cerraduras antiguas y consta de una serie de agujeros en lugar de dientes. La llave se inserta en la cerradura y, al girarla, empuja los pernos hacia arriba para abrir la puerta.
Tubular
Es una variante de la llave de pompa, pero en lugar de agujeros, tiene una serie de muescas circulares a lo largo de la llave. Se utiliza en cerraduras de alta seguridad.
Cruciforme
Tiene una forma cuadrada con un agujero en el centro y una serie de dientes que se extienden desde las esquinas. Se utiliza en cerraduras de alta seguridad.
De seguridad
Es una llave especial que se utiliza en cerraduras de alta seguridad. Estas llaves suelen tener una combinación de dientes, muescas y formas únicas que dificultan la duplicación. También pueden tener características adicionales, como ranuras laterales o elementos de codificación para una mayor seguridad.
Qué influye en la clasificación de llaves
En la clasificacion llaves puertas influye la:
Forma de la pieza
La forma de la pieza de la llave se refiere a la geometría y configuración de las paletas, dientes, muescas o cortes que tiene la llave para activar la cerradura. La forma de la pieza es esencial para que la llave sea compatible con una cerradura específica y, por tanto, para que pueda abrir o cerrar la puerta o elemento que se desee. En función de la forma de la pieza, las llaves pueden clasificarse en modelos tradicionales, de sierra, paleta o borjas, pompa, tubular, cruciforme, de seguridad, entre otros.
Tipo de cerradura
El tipo de cerradura también influye en la clasificación de las llaves, ya que cada tipo de cerradura tiene un diseño y mecanismo específico que requiere una llave adecuada. Entre los tipos de cerraduras más comunes se encuentran las de cilindro, de borjas, de paleta, de seguridad, de tambor, entre otras. Cada tipo de cerradura puede requerir una llave diferente y, por tanto, su clasificación dependerá del tipo de cerradura para el cual está diseñada.
Cómo elegir entre las diferentes clases de llaves para puertas
Para llaves puertas clases tienes que tener en cuenta:
Tipo de puerta
El tipo de puerta a la que se va a instalar la cerradura y la llave es un factor importante. Por ejemplo, una puerta de entrada a una vivienda requerirá una llave de alta seguridad y una cerradura más resistente que una puerta interior.
Localización
La ubicación de la puerta también es relevante en la elección de la llave. Si se trata de una puerta ubicada en una zona de alta incidencia de robos, se deberá optar por una llave de alta seguridad y una cerradura más resistente.
Valor del contenido
El valor del contenido que se encuentra detrás de la puerta es otro factor a considerar. Si se trata de un objeto de gran valor, se deberá optar por una llave de alta seguridad y una cerradura más resistente.
Seguridad requerida
El nivel de seguridad que se desea es un factor clave en la elección de la llave. Por ejemplo, si se desea una seguridad de alto nivel, se deberá optar por una llave de alta seguridad y una cerradura con un alto grado de resistencia.
Posibilidad de copia de llaves
La posibilidad de copiar la llave es otro factor a considerar. Si se desea evitar que se puedan hacer copias de la llave sin autorización, se deberá optar por una llave de alta seguridad que incluya medidas de protección contra la copia.
Resistencia ante robos
La resistencia de la llave ante técnicas de efracción como el bumping, la impresión o la ganzúa es un factor importante a considerar. Se deberá optar por una llave que incluya medidas de seguridad que dificulten la apertura no autorizada de la cerradura.